Episode image

Realidad virtual y aumentada

Ocularis

Episode   ·  0 Play

Episode  ·  30:09  ·  Apr 1, 2020

About

La realidad virtual y aumentada ya existen pero su uso apenas se ha extendido. Suponen el futuro inmediato de la tecnología visual de consumo masivo. Sin embargo, no se utilizan de manera generalizada debido a una serie de dificultades relacionadas con nuestro sistema visual. Hoy vamos a analizarlas. Este es el episodio cuarto de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la realidad virtual y aumentada. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog: ¿Por qué no vemos lo que está demasiado cerca? : Un artículo denso que explica conceptos físicos y matemáticos relacionados con al visión en distancias muy cercanas. Podemos ver una explicación con «números» de la necesidad de utilizar lentes convergentes para los dispositivos de realidad virtual y aumentada. Retina display: Explicación que relaciona la resolución de la pantalla, la distancia al ojo y la nitidez máxima que puede ofrecer la imagen. Es interesante aplicar los cálculos ofrecidos para la distancia del dispositivo de realidad virtual/aumentada, que es considerablemente menor que la distancia de las pantallas habituales. Eso hace que las pantallas de aquellos dispositivos necesiten mejor resolución. Visión binocular y estrabismo: un artículo donde explico c on más detalle el concepto de visión binocular, cómo fusionamos en una imagen la información de cada ojo y cómo se coordina el movimiento ocular para conseguirlo. En relación con los conceptos de acomodación y convergencia explicados en el podcast. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis

30m 9s  ·  Apr 1, 2020

© 2020 Spreaker (OG)